





























Casos de éxito
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las mujeres del Tolima, fueron exaltadas por la Federación de Mujeres Colombianas Sin Fronteras, en el II Encuentro por la Paz y Reconocimiento a la Mujer Tolimense, gracias a su destacada labor en sus campos, trabajo por el desarrollo regional y compromiso con la equidad de género.
La actividad se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima con la asistencia de más de 1.500 mujeres, iniciando con la presentación musical de la Orquesta de Coros del Conservatorio del Tolima. La mesa principal estuvo conformada por : Clara Pardo gestora y gerente de proyectos de la Federación, María Mercedes Pulecio directora de la Federación, el alcalde de Ibagué Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, la Senadora de la República Rosmery Martínez, Jaime Alfonso Torres delegado del Ministerio del Interior y la actriz Alejandra Borrero, encargada de realizar la conferencia a los asistentes sobre la violencia y los imaginarios machistas de la sociedad.
"Cada día en Colombia, una mujer es asesinada por su pareja o su expareja.. .En este país no habrá paz hasta que las mujeres tengamos equidad”; enfatizó la actriz Alejandra Borrero que se ha caracterizado por su constante lucha contra el maltrato femenino, realizando un llamado a las tolimenses para que no se dejen maltratar, ni física, ni psicológicamente durante su intervención con el conservatorio "Rompiendo Imaginarios.
Durante la jornada se entregaron reconocimientos a un selecto grupo de mujeres de la región, así:
-
Hilda Martínez de Jaramillo, madre del señor alcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez.
-
Gloria Triana Varón, maestra socióloga especialista en antropología social.
-
Alejandra Borrero, feminista y actriz.
-
Rosmery Martínez Rosales, Congresista tolimense por Cambio Radical.
-
Hilda Martínez Rosales, educadora y participe en la creación del colegio La Sagrada Familia.
-
Elvira Gaitán de Alvarado, ex-secretaria de educación del Tolima.
-
Doris Morera de Castro, pionera del Festival de Música Colombiana.
-
Teresa Bocanegra Saavedra, primera mujer fiscal en Colombia (1958).
-
María Victoria Ángulo, ex-secretaria de educación de Bogotá.
-
Ana Cajiao de Contreras, viuda de don Pedro Pablo Contreras; dueños y fundadores de la empresa Velotax.
-
Martha Bocanegra Cruz, incesante trabajadora por los niños en condición especial.
-
Luz Stella Zarate López, educadora y coordinadora de diferentes entes educativos del Tolima.
-
Alba Jahel Vega Torres, creadora de la organización de Mujeres Activas del Tolima "MAT"
![]() |
---|
![]() |
La Federación de Mujeres Colombianas sin Fronteras en convenio con la ESAP Escuela Superior de Administración Publica ¨Territorial Tolima¨, realizó el primer Diplomado en Ley de Víctimas, Ley 1448 de 2011, por el cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno, en los municipios de Honda, Armero Guayabal y Libano. El Diplomado se desarrolló en 120 horas los fines de semana en cada municipio con la graduación de más de 200 participantes.
El Objetivo del Diplomado fue presentar el conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de las violaciones contempladas en el artículo 3º de la presente ley, dentro de un marco de justicia transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos constitucionales.